miércoles, 12 de marzo de 2014

Seguimos conociendo Córdoba... ¡Biceando!

El martes, 11 de marzo, hemos hecho una actividad completamente nueva en el Lucano: una salida didáctica... ¡en bici!

Seguimos nuestra línea de conocer nuestra ciudad. Ya conocimos algo de su historia más antigua y especialmente la época romana, en el Museo Arqueológico, y de su época omeya, en Medina Azahara. Ahora tocaba conocer el paso de la época musulmana a la cristiana, a través de la transformación de edificios de culto de una a otra religión.

Hemos ido viendo algunas de las iglesias fernandinas de nuestra ciudad, llamadas así porque fueron dedicadas al culto católico cuando Fernando III conquistó Córdoba para el reino de Castilla (año 1236). Para ello, en vez de levantar iglesias nuevas, se modificaron edificios musulmanes (especialmente mezquitas) ya existentes. Esta inteligente idea ya la habían hecho las culturas anteriores, de modo que los visigodos aprovecharon templos y obras romanos, los musulmanes aprovecharon iglesias y edificios visigodos,... ¡Hay que ahorrar!

El recorrido lo hemos hecho en bici, escoltados por dos agentes de la Policía Local, que nos fueron abriendo paso y cortando tráfico cuando necesitábamos un poco más de tiempo para cruzar un semáforo, con mucha amabilidad. Y nuestra guía, Estela, que también venía en bici, nos ha ido contando muchas historias, leyendas y hasta algún cotilleo de hace 1.000 años. Hemos tenido que hacer un poco de detectives, para encontrar pistas, y nos hemos divertido, además de aprender mucho.

La actividad nos ha encantado, tanto por el paseo en bici, como por lo que hemos ido descubriendo. ¡Que se repita, que se repita!

Ah, sí: las fotos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario